Inicio
ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
1- Fundamentos de escritura académica2- Escritura académica y publicación de artículos científicos
3- Ensayo de artículo científico comunicable
Guía para la Escritura de las Revistas de la Fundación Infancia y Aprendizaje
Journal for the Study of Education and Development - Infancia y Aprendizaje
Cultura & Educación
Estudios de Psicología
Revista de Psicología Social
Cognitiva
https://publons.com/publisher/1098/fundacion-infancia-y-aprendizaje
Guía Práctica Escritura y Redacción
Fuentes, C. (2011). Guía Práctica de Escritura y Redacción. Instituto Cervantes
Conocimientos previos ESCRITURA ACADÉMICA
¿Qué conoces, sabes hacer, cómo y dónde se aplica, e ilústralo con ejemplos concretos?
1- ¿Qué es la escritura académica?
2- ¿Diferencias entre proceso y producto de escritura?
3- ¿Diferencias entre retórica, oratoria y lectura de un texto académico?
4- ¿Un texto académico debe contener lenguaje técnico, literario, popular, académico?
5- ¿Diferencias entre texto periodístico, académico, literario, guión cinematográfico…?
6- ¿Cuántos usos de un texto académico puedes identificar ?
7- ¿Estructura de un texto académico?
8- ¿Cuántos géneros textuales de escritura académica puedes identificar?
9- ¿Has leído algún documento, artículo o libro sobre escritura?
Evaluación de Conocimientos previos
Con las respuestas dadas a cada una de las preguntas anteriormente señaladas y habiendo discutido con tu par de grupo ; construye un ensayo argumentativo, o de comparación que evidencie la apropiación de cada uno de los aspectos referidos en las preguntas. Para escribir su ensayo tengan cuenta las siguientes sugerencias:
1- Deberá sistematizar la información aportada
2- Estructurar el texto en tres partes, introducción, desarrollo y conclusión, con un título preciso
3- Pueden consultarse ejemplos o esquemas de dichos géneros textuales (se proporciona alguno)
4- Debe ser explicativo, no en listado ni esquema, engarzando ideas, párrafos y dando unidad temática (hilo argumental)
5- Podrá incluir alguna referencia al final (sólo las citadas en el texto y todas las citadas), con formato APA
6- Debe realizarse antes de continuar con ninguno de los contenidos de la asignatura
7- Todo el proceso se hace por parejas, el texto final debe ser entregado por pareja
8- Ensayo de unas 3 páginas (p.ej., una introducción de media página, desarrollo de dos páginas, conclusión/discusión de otra media página)