UNIDAD 1: COMPONENTES DEL INFORME INVESTIGACIÒN
UNIDAD 1: COMPONENTES DEL INFORME DE INVESTIGACIÒN
Contenidos y Recursos Base
Recursos Complementarios
Actividades EvaluativasTarea 1: Sinopsis de los avances de la propuesta de investigación.
Propósito general: Organizar una sinopsis de los avances de su propuesta de investigación en cuanto la situación problema:
Instrucciones generales (FAVOR ATENDER EN DETALLE LAS INSTRUCCIONES INDICADAS A CONTINUACIÓN):
Ø Para ser desarrollado en equipos de investigación (Máximo 5 personas por equipo).
Ø En aquellos apartados donde corresponda, desde el carácter formal en trabajo deberá adscribirse a las normas de presentación de trabajos escritos definidas por la APA.
Ø Trabajen con criterios de calidad, rigurosidad, responsabilidad, compromiso, creatividad e inventiva.
El desarrollo de la tarea incluye los siguientes componentes:
1. Elabore una gráfica relacional donde se presente de forma sintetizada la situación problema.
2. Elabore una gráfica relacional donde evidencie la relación entre las preguntas y objetivos de investigación.
3. Elabore una gráfica relacional donde se presente de forma sintetizada la relación entre la justificación (evidencie los razonamientos desde lo científico, social y contemporáneo) y la delimitación de la investigación (considere delimitación temática, geográfica, organizacional y temporal).
Para cada diapositiva tome en consideración las siguientes indicaciones:
ü Puede ser un mapa de conocimiento de tipo conceptual, infografía, diagrama causa – efecto, árbol del problema, mapa mental, u otra representación, donde presenten de forma resumida su problema de investigación.
ü Esta herramienta gráfica deberá detallar los descriptores o nudos críticos de su situación objeto de estudio, evidenciar desde una perspectiva sistémica los flujos de relación que se establecen entre cada uno de los componentes, así como también los elementos asociados al problema de investigación como pregunta problema, objetivos, justificación y delimitación
ü En la figura se deben identificar los criterios de disposición gráfica (o sistema de convenciones) que permitan la comprensión y lógica de las relaciones identificadas. Deben hacer uso de colores adecuados, contrastes pertinentes, letra en tamaño y forma legible.
ü Podrá elaborar la representación en programas como power point u otro que considere adecuado.
ü Para elaborar la gráfica cada equipo deberá tomar como insumo los avances que han venido redactando en los módulos anteriores.
Inicio 21 de agosto – Finalización 19 de septiembre